Profesores: Ing. Roberto Luis Morard e Ing. Carlos Castillo
INTRODUCCIÓN
La relevancia de las cañerías en la industria es muy importante. Son de los componentes más usados. El costo puede llegar al 50% o 70% del equipamiento, en plantas de proceso y el 15% a 20% del total de la instalación.
En complejos mineros las cifras son menores, por la magnitud de las instalaciones de proceso del mineral, pero representa un 6% a 8% de las HH de ingeniería y del 10% al 12 % del costo total.
Desde ya lo anterior es solo para dar idea del orden de magnitud, de la especialidad. Dependiendo del proceso y la complejidad de la planta.
Los cañerías a presión son diseñadas, fabricados, inspeccionados y probados de acuerdo al código ASME en diferentes secciones, según corresponda, para cañerías de diferentes tipos y servicios.
Objetivos Generales
- Incorporar Conocimientos relacionados con las cañerías industriales sometidas a presión, su diseño, fabricación, inspección y testeo de acuerdo al Código ASME.
- Identificar Los tipos de cañerías y las normas aplicables.
- Conocer Los materiales, normativas aplicables, detalle de los soportes y sistemas de software especializados en la temática.
- Promover Las buenas prácticas en relación al piping, tanto en la manufactura de las cañerías como en su instalación y mantenimiento predictivo.Temario
Unidad 1 : Introducción.
|
Unidad 2 :
|
Unidad 3 :
Unidad 4 :
|
Duración de cursada: 1 mes (4 semanas de cursada)
Costo: NO ARANCELADO