Disertante: Magister MAXIMO CRESPO. Executive MBA (UTDT). Licenciado en Administración (USAL). Estudios de posgrado de Historia Económica y Política Económica, (UBA). Docente universitario sobre Marketing Estratégico, Business Transformation y Crisis Management. Especializado en transformaciones de negocios, gestión y comunicación.
Introducción
La realidad siempre sufrió cambios, pero nunca con la velocidad actual. Las empresas y sus negocios requieren procesos más creativos, más innovadores, más osados y un equipo más comprometido.
El 80 % de las empresas que existían antes de 1980 ya han desaparecido, otro 17 % probablemente no esté aquí para el 2021 (Vijay Govindarajan, Universidad de Dartmouth).
A quién va dirigido
Hay un grupo de empresas que están en situaciones delicadas (positivas o negativas) y cuyos ejecutivos saben que solos no podrán afrontar ello. Son empresas que quieren -o deben- transitar de una realidad, a otra.
Hay un grupo de empresas más amplio aún, que aunque no están transitando ningún cambio, pero que sus líderes ya están inquietos.
Empresas target: aquellas que se encuentran en situaciones de quiebre por fuerte crecimiento y/o crisis; y aquellas que detectan en la coyuntura actual una oportunidad de cambio.
Objetivos
• Ayudar al participante a comprender algunos cambios que están sucediendo en el ámbito de los negocios y por qué su empresa no es ajena a ello.
• Motivar al participante a pensar su negocio de forma diferente y que sea un agente de cambio.
Metodología
• Discusión sobre la actualidad global y local de los negocios (ajustado a la necesidad de las empresas participantes).
• Casos de éxitos y fracasos.
• Ejercicio práctico sobre alguna empresa participante.
Contenidos
• ¿Qué es business transformation? ¿Por qué nos preocupa cambiar?
• Business transformation vs. digital transformation vs. change management.
• Desafíos que hay en desarrollar nuevos negocios.
• Elementos a tener en cuenta para que la transformación sea exitosa.
• ¿Quiénes son aquellas personas de tu equipo las que mejor pueden encarar un proceso de cambio?
• Métodos de trabajo (LEAN CANVAS, DESIGN THINKING y HRC) y herramientas.
• Planificación (agenda, proyecto, presupuesto, responsables).
• La Comunicación, factor clave de éxito.
Duración: seis (6) horas