
Tips para emprender el camino exportador
Ventajas empresariales de Exportar:
• Mejora de la competitividad e imagen de la Empresa.
• Mayor estabilidad financiera de la Empresa por flujos en otras divisas.
• Mejor aprovechamiento de la capacidad de producción instalada.
• Reducción de costos por mayores volúmenes de venta.
• Créditos menos caros.
Algunos puntos de cuidado cuando se exporta:
• Considerar la capacidad de producción para atender los volúmenes demandados.
• Cumplir con las especificaciones técnicas y características requeridas de su producto.
• Calcular adecuadamente costos y precios de venta, para no perder utilidades ni vender debajo de sus costos.
• Contar con contratos internacionales que consideren los derechos y obligaciones de las partes.
• Contratar seguros.
• Conocer la confiabilidad del cliente y su historial de pago.
• Usar cartas de crédito.
• Aprovechar los programas de fomento a las exportaciones del Gobierno Nacional, provincial y de las demás instituciones del ámbito público y privado.
Recomendaciones para el futuro exportador:
• Tener una actitud emprendedora.
• Conocer el proceso productivo.
• Evitar confusiones en el momento de negociar con el exterior.
• Cumplir con exactitud todo lo que se pacte en materia de precio, calidad, tiempo de entrega, remisión de documentos y forma de pago, entre otros.
• Cuidar que las muestras sean representativas del producto que se exportará. (Es un error remitir las mejores piezas si no son representativas del embarque).
• Dar flexibilidad y rapidez a la toma de decisiones, mantener una comunicación constante con el cliente, y ofrecer los servicios de post-venta.
Quiero exportar ¿Qué debo hacer?
Las primeras preguntas que debemos responder, son:
• ¿Qué producto deseo exportar?
• ¿A qué mercado quiero exportar?
• ¿Cuál es la posición arancelaria de mi producto?
• ¿Qué arancel debo pagar?
• ¿Qué normas debo cumplir?
• ¿Qué documentación requiero para exportar?
• ¿Qué transporte es conveniente utilizar para exportar?
Nota elaborada por el Contador Sergio Lazzarin. Docente de CAMEeducativ@