Programa Diplomaturas

DESCUBRÍ LAS DIPLOMATURAS DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS CAME

EMPRENDEDORES

 

Información general

El emprendedurismo se ha constituido en un pilar de desarrollo que conlleva progreso social y económico. Gracias a los emprendedores y a su espíritu de innovación surgen nuevos proyectos que generan riqueza, aportando propuestas novedosas al medio en que se desarrollan y ayudando a mejorar la calidad de vida.

Por otro lado, el emprendedor no debe identificarse con ningún grupo etario en particular, ya que emprender supone un espíritu que todas las personas llevan consigo, y que se manifiesta a lo largo de toda la vida.

A través de la Diplomatura en Desarrollo de Emprendedores, se profundizarán aspectos necesarios para emprender, es decir: aptitudes, habilidades, motivaciones y conocimientos particulares. En ese sentido, la Diplomatura es un espacio de formación, entrenamiento y capacitación de aquellos emprendedores actuales y futuros que deseen incrementar su eficiencia y su capacidad, de modo tal que sus esfuerzos arriben a los objetivos buscados.

Modalidad: Online

Objetivo General

  • Contribuir a la formación de emprendedores con conocimiento y manejo de herramientas para el ejercicio de una gestión integrada y sistémica.
  • Dar a conocer los aspectos globales del proceso relativo al inicio de un nuevo negocio.
  • Facilitar los conocimientos claves para realizar una gestión exitosa.
  • Colaborar con la profesionalización de la actividad emprendedora.
  • Brindar herramientas que propicien el pasaje de la idea a la concreción del emprendimiento.

A quiénes está dirigida

La Diplomatura está dirigida a todas aquellas personas que tienen ideado desarrollar un emprendimiento y requieran de los conocimientos para poder llevarlo a la realidad.

Título Otorgado

Diplomado en Desarrollo de Emprendimientos con certificación de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).

Perfil del Egresado

El egresado de la Diplomatura estará preparado profesionalmente para idear y desarrollar un nuevo emprendimiento. Es decir, dispondrá de las competencias necesarias para diseñar su plan de negocios, llevarlo a la práctica y darle continuidad en el tiempo mediante un enfoque sustentable.

Metodología de estudio

La Diplomatura consta de seis (6) cursos, con una duración de treinta y cinco (35) días cada uno, lo cual implica una extensión total de ocho (8) meses.

La modalidad de estudio será online a través de la plataforma educativa de la Escuela de Negocios CAME.

Esta modalidad cuenta con las siguientes características y ventajas:

  • Optimización de la disponibilidad de tiempo de los estudiantes.
  • Tutorías virtuales realizadas por docentes especialistas en cada temática, centradas en el alumno, que facilitan y promueven el aprendizaje.
  • Plataforma de e-learning con foros y recursos multimedia: reuniones virtuales, archivos PDF, archivos Power Point, videos y plataformas colaborativas.
  • Diferentes medios de comunicación (e-mail, foros y reuniones virtuales) e interacción con docentes y compañeros de cursada.

Cada curso comprenderá un período de cuatro (4) semanas, en el que el participante deberá leer (con anticipación) el material habilitado en la plataforma.

El profesor titular (tutor virtual) y el coordinador académico propondrán al participante actividades para desarrollar, así como también coordinarán y acompañarán a los alumnos, respondiendo sus consultas y dudas.

La tutoría virtual comprende:

  • Interacción de los alumnos en diversos foros temáticos semanales que propone el docente de cada curso.
  • Contacto permanente del alumno con el docente a través de mensajes dentro de la plataforma, de correo electrónico y otros medios de comunicación que habilite cada docente.
  • Encuentros virtuales semanales (Zoom) por cada curso entre el docente y los alumnos.

El Coordinador Académico estará a disposición para cualquier duda o consulta que desee realizar el alumno. 

Programa de estudio

El programa de la Diplomatura incluye seis (6) cursos online con materiales específicos para cada uno de ellos:

  1. Claves para Emprender

Docente: Licenciado Néstor Rabinovich

Este curso nos brinda los aspectos básicos del proceso de emprender, y nos lleva a compartir cuestiones ligadas a las habilidades, conocimientos y aptitudes que conforman el equipamiento interno del emprendedor. Asimismo, el recorrido transmite herramientas propias de la gestión del emprendedor –en sus aspectos globales–, así como formas de mejorar la creatividad y la gestión innovadora en los emprendimientos.

  1. Identificando Oportunidades de Negocios

Docente: Licenciada Débora Bermúdez

Este curso tiene como objetivo transferir las principales herramientas y consideraciones que se deben tomar al momento de crear un negocio. Comienza por la etapa de identificación de una oportunidad de negocio, atendiendo a las habilidades y recursos que el emprendedor tiene disponibles. Posteriormente, mediante la herramienta denominada design thinking, el curso profundiza en cómo validar que la solución propuesta es la adecuada para la oportunidad que se presenta. Esto último, se complementa con herramientas de exploración, empatía, creatividad y prototipado. Finalmente, la última unidad del seminario, refiere a cómo convertir esa idea de negocio en una empresa sostenible económicamente, utilizando la herramienta de modelación de negocios denominada CANVAS.

  1. Plan de Negocios

Docente: Ingeniero Carlos Baldelli

El curso se propone acompañar al emprendedor en el proceso de puesta en marcha de una idea o un negocio a través de su análisis riguroso. En este sentido, se busca repasar los factores clave del éxito y los criterios de formulación del plan, para que este sea comprensible, convincente y cuente con toda la información que corresponde, según los estándares vigentes. Se analizan formas básicas, tipos de estrategias y su desarrollo, así como la innovación en el diseño de la estrategia, su implantación y su evaluación.

  1. Análisis de Costos, Fijación de Precios y Aspectos Financieros Relevantes

Docente: Licenciado Guillermo Pasatir

Este curso desarrolla instrumentos como el análisis y la categorización de los costos, el establecimiento del punto de equilibrio y el análisis de las diversas variables que se deben considerar para la fijación de precios. Además, el seminario brinda herramientas para la registración y elaboración de presupuestos y el análisis de resultados; bases de la gestión financiera.

  1. Claves de la Gestión Comercial y Ventas

Docente: Licenciado Néstor Rabinovich

Este curso permite conocer cómo funciona la gestión comercial, en qué consiste, cuáles son las habilidades y conocimientos requeridos para que la idea que concebimos logre ser elegida por los potenciales clientes. Se analiza la investigación del mercado y del consumidor. Asimismo, se repasan las técnicas comerciales y de ventas, que permiten al emprendedor arribar al logro de su iniciativa. Se estudia el diseño de la estrategia de marketing tanto en entornos reales como virtuales, y se discuten la política comercial y la previsión de las ventas.

  1. Utilización de las Tecnologías Digitales en los Nuevos Negocios

Docentes: Ingenieros Alejandro Crisafulli y Mauro Hugo Pinotti

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) facilitan la gestión de todo tipo de emprendimiento de manera innovadora. Este curso es una guía para que los emprendedores conozcan las herramientas digitales que hoy existen para el entorno empresarial.

Aprovechar estas nuevas tecnologías permite aumentar el conjunto de las operaciones y la competitividad de las empresas. Abarca desde los usos más conocidos de Internet, como la creación de una web corporativa, hasta las nuevas posibilidades de los Social Media o las herramientas de gestión empresarial online, sin olvidar cómo gestionar campañas de publicidad para aumentar las ventas de las tiendas de comercio electrónico.

Bonus

El bonus es un material de lectura adicional de unas treinta o cuarenta (30-40) páginas que los participantes podrán leer –de manera optativa– durante períodos en que no se realiza la cursada regular, disponiendo de quince (15) días para efectuar consultas offline por correo electrónico a un experto designado para atenderlo de manera personalizada.

Bonus: Inteligencia Emocional para Emprender 

Casos prácticos reales

Cada curso de la Diplomatura posee al menos un caso práctico real de empresa pyme o un ejercicio para que el alumno pueda aplicar los principales conceptos y herramientas desarrollados.

Evaluaciones

Cada curso contiene:

  • Una autoevaluación semanal con el sistema multiple choice prevista en cada unidad didáctica. Es un ejercicio de autoaprendizaje y la calificación resultante no se computará para la nota final del curso.
  • Un examen final con el sistema multiple choice que se realiza online en la plataforma. Es de carácter obligatorio y para aprobar se precisa obtener una nota igual o mayor a 6 (seis) puntos. 

Cronograma 2023

Inicio del programa: lunes 17 de abril de 2023

Finalización del programa: octubre 2023 

Requisitos de admisión

Título de nivel secundario. 

Organización 

Responsable institucional: Secretaría de Capacitación de CAME.

Coordinación académica: Magíster Ricardo G. Freilij

DIPLOMATURA_RECURSOS_HUMANOS

 

Información general

Las pequeñas y medianas empresas interactúan en un medio cada día más exigente y que presenta cambios constantes. Para afrontar adecuadamente los nuevos escenarios, y ser competitivos, es preciso desarrollar estrategias que articulen todos los recursos de la organización.

El área de Recursos Humanos es uno de los sectores clave de la pyme, desde donde deben establecerse estrategias que permitan planificar, gestionar y enfrentar el cambio con rapidez. Asimismo, el sector debe contribuir a desarrollar el máximo potencial de cada persona, logrando la convergencia entre sus intereses y los de la organización.

Para esta nueva edición de la Diplomatura, seguimos poniendo énfasis en la necesidad de una transformación cultural y en la adaptación de los recursos humanos a la era digital. A su vez, se ha hecho foco en la Inteligencia Emocional dentro del ámbito laboral y en la gestión del bienestar de los recursos humanos, tomando en cuenta el cambio en los intereses de las personas: de vivir para el trabajo a trabajar para vivir.

Por otra parte, se ha considerado el impacto de las nuevas tecnologías en la selección, el desempeño y el desarrollo de los recursos humanos, para lograr la mayor eficiencia en cada puesto de trabajo.

Modalidad: Online

Objetivo General

  • Una autoevaluación semanal con el sistema multiple choice prevista en cada unidad didáctica. Es un ejercicio de autoaprendizaje y la calificación no se computará para la nota final del curso.
  • El objetivo de esta Diplomatura es formar profesionales con las competencias y las herramientas de gestión necesarias para planificar, administrar, desarrollar y dirigir los recursos humanos de una pyme. 

A quiénes está dirigida

La Diplomatura está dirigida a propietarios, gerentes y mandos medios de pequeñas y medianas empresas, interesados en rediseñar, organizar, adaptar y optimizar la estructura organizacional de su pyme. 

Título otorgado

Diploma en Gestión de Recursos Humanos para Pymes con certificación de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). 

Perfil del egresado

El egresado de la Diplomatura en Gestión de Recursos Humanos para Pymes estará preparado profesionalmente con las competencias y herramientas necesarias para ejercer eficientemente las actividades de planificación, organización, administración, desarrollo y dirección de los recursos humanos de una pyme.

Metodología de estudio

La Diplomatura consta de seis (6) cursos, con una duración de treinta y cinco (35) días cada uno, lo cual implica una extensión total de ocho (8) meses.

La modalidad de estudio será online a través de la plataforma educativa de la Escuela de Negocios CAME.

Esta modalidad cuenta con las siguientes características y ventajas:

  • Optimización de la disponibilidad de tiempo de los estudiantes.
  • Tutorías virtuales realizadas por docentes especialistas en cada temática, centradas en el alumno, que facilitan y promueven el aprendizaje.
  • Plataforma de e-learning con foros y recursos multimedia: reuniones virtuales, archivos PDF, archivos Power Point, videos y plataformas colaborativas.
  • Diferentes medios de comunicación (e-mail, foros y reuniones virtuales) e interacción con docentes y compañeros de cursada.

Cada curso comprenderá un período de cuatro (4) semanas, en el que el participante deberá leer (con anticipación) el material habilitado en la plataforma.

El profesor titular (tutor virtual) y el coordinador académico propondrán al participante actividades para desarrollar, así como también coordinarán y acompañarán a los alumnos respondiendo sus consultas y dudas.

La tutoría virtual comprende:

  • Interacción de los alumnos en diversos foros temáticos semanales que propone el docente de cada curso.
  • Contacto permanente del alumno con el docente a través de mensajes dentro de la plataforma, de correo electrónico y otros medios de comunicación que habilite cada docente.
  • Encuentros virtuales semanales (Zoom) por cada curso entre el docente y los alumnos.

El coordinador académico estará a disposición para cualquier duda o consulta que desee realizar el alumno. 

Programa de estudio

El Programa de la Diplomatura incluye seis (6) cursos online con materiales específicos para cada uno de ellos:

  1. Planificación Estratégica y Gestión de Recursos Humanos para Pymes

Docente: Diplomada Monserrat Bahamonde

Este curso brinda los conceptos e instrumentos para la planificación y gestión de los recursos humanos en una empresa, de forma sencilla y adaptada al uso de las organizaciones pymes.

  1. Transformación Cultural y Adaptación de los RRHH en la Era Digital

Docente: Magíster Paola Filgueira

El curso permite analizar las dinámicas del cambio cultural y da respuestas para enfrentarlo, brindando metodologías de transformación cultural en la era digital y elementos claves para gestionar eficientemente el teletrabajo.

  1. Gestión del Bienestar de los RRHH e Inteligencia Emocional en el Trabajo

Docente: Magíster Corina Verminetti

La primera parte de este curso está orientada a mejorar la calidad de vida en el trabajo. En este sentido, brinda métodos para gestionar el estrés laboral, modelos de bienestar y hábitos saludables para los colaboradores. En la segunda parte, se trabaja en el desarrollo de las competencias personales – cada vez más valoradas en el mundo empresarial– y las habilidades comunicativas para entender y dirigir las emociones, dado que estas desempeñan un papel importante en la correcta toma de decisiones. 

  1. Conducción del Talento Humano y Formación de Equipos de Trabajo

Docente: Licenciado Sergio Quiroga Morla

Permite fortalecer el vínculo con los colaboradores e incorporar conocimientos para desarrollar un equipo de trabajo motivado y enfocado al logro de los objetivos propuestos.

  1. Perfiles, Selección y Gestión del Desempeño y Desarrollo de los RRHH en Pymes

Docente: Diplomada Monserrat Bahamonde

Permite confeccionar los perfiles de puesto sobre la base de la estructura de la organización. Brinda los métodos más eficientes para la selección de los recursos humanos, y desarrolla estrategias para lograr que los empleados cumplan con los objetivos fijados, a la vez que mejoren su productividad.

  1. Remuneraciones y Compensaciones de los RRHH en Pymes

Docente: Contadora Sabrina Nanni

Permite actualizar los conocimientos de los empleados y propietarios de pymes, con el propósito de gestionar eficazmente la liquidación de sueldos y la administración de compensaciones, cumpliendo con la legislación vigente. 

Casos prácticos reales

Cada curso de la Diplomatura posee al menos un caso práctico real de pyme y ejercicios para que el alumno pueda aplicar los principales conceptos y herramientas desarrollados.

Evaluaciones

Cada curso contiene:

  • Una autoevaluación semanal con el sistema multiple choice prevista en cada unidad didáctica. Es un ejercicio de autoaprendizaje y la calificación no se computará para la nota final del curso.
  • Un examen final con el sistema multiple choice que se realiza online en la plataforma. Es de carácter obligatorio y para aprobar se precisa obtener una nota igual o mayor a 6 (seis) puntos. 

Cronograma 2023

Inicio del programa: lunes 17 de abril de 2023

Finalización del programa: octubre 2023 

Requisitos de admisión

Título de nivel secundario. 

Organización 

Responsable institucional: Secretaría de Capacitación de CAME.

Coordinación académica: Magíster Ricardo G. Freilij

VENTAS_DIGITALES_WHATSAPP_BUSINESS_2

Información general

WhatsApp Business es una aplicación que facilita las interacciones con los clientes en la comunicación, la oferta de promociones y la venta de productos y servicios. Ofrece herramientas para automatizar, organizar y responder rápidamente a los mensajes.

Resulta cada vez más utilizada e importante en la interacción con los clientes, por lo cual es necesario saber gestionarla. Extraer el máximo provecho de esta aplicación contribuirá al incremento de las ventas y a brindar un mejor servicio al cliente. Esto último, podrá diferenciarnos de la competencia.

Además, la transformación digital de los negocios proporciona una valiosa oportunidad para desarrollar los talentos digitales del vendedor.

Las empresas necesitan de ejecutivos comerciales que sean capaces de generar oportunidades y cierres a través de sus canales digitales de contacto.

WhatsApp se ha convertido en el medio preferido de los clientes, y los vendedores deben saber aprovechar todas las ventajas presentes en esta herramienta para aumentar la productividad y superar sus metas.

Esta Diplomatura está diseñada para que el vendedor aprenda a vender en clave digital, desarrollando estrategias de networking, conversación, seguimiento y posventa a través de WhatsApp y otros canales digitales de contacto.

Modalidad: Online

Objetivo General

  • Brindar los conocimientos y competencias necesarias para mejorar las ventas y la atención a los clientes.
  • Facilitar la maduración digital de los vendedores.
  • Ayudar a que el vendedor implemente estrategias de comunicación omnicanal.
  • Proporcionar recomendaciones para la implementación y buen uso de la versión business de WhatsApp.
  • Guiar en la integración de WhatsApp con otros canales digitales de contacto como la página personal de Facebook y la cuenta de Instagram del vendedor.
  • Enriquecer las técnicas de venta presencial con buenas prácticas y tácticas de venta en remoto.
  • Instrumentar técnicas de escritura persuasiva que mejoren la potencia de la presentación de venta a través de WhatsApp y otros canales digitales.

Modalidad: Online 

A quiénes está dirigida

La Diplomatura está dirigida a empresarios de pymes comerciales, productivas y de servicios, así como a emprendedores que quieran establecer nuevas estrategias de ventas y atención al cliente, implementando acciones comerciales para incrementar las ventas y mejorar las relaciones con sus clientes. 

Título otorgado

Diploma en Gestión de Ventas con WhatsApp Business con certificación de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).

Perfil del egresado

El egresado de la Diplomatura en Gestión de Ventas con WhatsApp Business estará preparado profesionalmente para:

  • Configurar las herramientas de la aplicación e integrarla a la estrategia digital de la pyme, para lograr una sinergia con las acciones de marketing, incremento en las ventas y mejoras en las relaciones con sus clientes.
  • Gestionar las ventas digitales de manera ágil y eficiente con las nuevas metodologías y herramientas.
  • Utilizar los medios digitales para conocer al nuevo cliente, entender sus necesidades, brindarle atención personalizada y asistirlo para satisfacerlas.

Metodología de estudio

La Diplomatura consta de seis (6) cursos, con una duración de treinta y cinco (35) días cada uno, lo cual implica una extensión total de ocho (8) meses.

La modalidad de estudio será online a través de la plataforma educativa de la Escuela de Negocios CAME.

Esta modalidad cuenta con las siguientes características y ventajas:

  • Optimización de la disponibilidad del tiempo de los estudiantes.
  • Tutorías virtuales realizadas por docentes especialistas en cada temática, centradas en el alumno, que facilitan y promueven el aprendizaje.
  • Plataforma de e-learning con foros y recursos multimedia: reuniones virtuales, archivos PDF, archivos Power Point, videos y plataformas colaborativas.
  • Diferentes medios de comunicación (e-mail, foros y reuniones virtuales) e interacción con docentes y compañeros de cursada.

Cada curso comprenderá un período de cuatro (4) semanas, en el que el participante deberá leer (con anticipación) el material habilitado en la plataforma.

El profesor titular (tutor virtual) y el coordinador académico propondrán al participante actividades para desarrollar, así como también coordinarán y acompañarán a los alumnos, respondiendo sus consultas y dudas.

La tutoría virtual comprende:

  • Interacción de los alumnos en diversos foros temáticos semanales que propone el docente de cada curso.
  • Contacto permanente del alumno con el docente a través de mensajes dentro de la plataforma, de correo electrónico y otros medios de comunicación que habilite cada docente.
  • Encuentros virtuales semanales (Zoom) por cada curso entre el docente y los alumnos.

El coordinador académico estará a disposición para responder cualquier duda o consulta que desee realizar el alumno. 

Programa de estudio

El programa de la Diplomatura incluye seis (6) cursos online con materiales específicos para cada uno de ellos:

  1. Introducción a la Venta Digital:

Docente: Licenciado Maximiliano Panero

Este curso presenta los conceptos generales de la venta digital y los cambios en el rol y la evolución del puesto de los vendedores (Agente de Venta Digital – AVD), a partir de la transformación digital en una pyme.

  1. Cómo vender a través de WhatsApp Business I

Docente: Licenciado Maximiliano Panero

Este curso presenta las funcionalidades de la herramienta WhatsApp Business para utilizarla como canal de comunicación, ventas y cobranzas de productos y servicios, llegando a los clientes de inmediato y sin costos.

  1. Cómo vender a través de WhatsApp Business II

Docente: Licenciado Maximiliano Panero

Este curso presenta modos de crear campañas de marketing con WhatsApp, el manejo de las difusiones, las mediciones y el seguimiento de la conversación de venta.

  1. Herramientas de Venta Digital que potencian tus ventas

Docente: Licenciado Maximiliano Panero

El curso presenta la forma de integrar WhatsApp con Facebook, Instagram y otras aplicaciones. Además, explica el uso combinado de las herramientas de venta digital al alcance de la fuerza de ventas en comercios, servicios e industrias pyme.

  1. Técnicas de Ventas Digitales

Docente: Licenciado Maximiliano Panero

Es un curso pensado para facilitar técnicas de uso de las herramientas digitales. Brinda buenas prácticas e instructivos para sacarle provecho a la tecnología y mejorar la eficacia en cada venta.

  1. Posventa en el proceso de la Venta Digital

Docente: Licenciado Pablo Román Vila

Este curso muestra la oportunidad que nos da la tecnología para conocer más a los clientes. Desarrolla planes de servicio de posventa con el objetivo de brindar atención personalizada y de calidad, para lograr una mayor fidelización.

Casos prácticos reales

Cada curso de la Diplomatura posee al menos un caso práctico real de pyme o un ejercicio para que el alumno pueda aplicar los principales conceptos y herramientas desarrollados.

Evaluaciones

Cada curso contiene:

  • Una autoevaluación semanal con el sistema multiple choice prevista en cada unidad didáctica. Es un ejercicio de autoaprendizaje y la calificación resultante no se computará para la nota final del curso.
  • Un examen final con el sistema multiple choice que se realiza online en la plataforma. Es de carácter obligatorio y para aprobar se precisa obtener una nota igual o mayor a 6 (seis) puntos. 

Cronograma 2023

Inicio del programa: lunes 17 de abril de 2023

Finalización del programa: octubre 2023 

Requisitos de admisión

Título de nivel secundario. 

Organización 

Responsable institucional: Secretaría de Capacitación de CAME.

Coordinación académica: Magíster Ricardo G. Freilij 

HABILIDADES_GERENCIALES

 

Información general

La Diplomatura en Habilidades Gerenciales presenta, en esta nueva edición, un temario con contenidos que contemplan aspectos importantes que una persona que tiene un cargo de liderazgo debe manejar, donde la digitalización asume cada vez mayor protagonismo, como así también nuevas ópticas sobre la conducción de equipos.

En el actual contexto de constante evolución y cambio, las pymes y organizaciones modernas deben enfrentar nuevos desafíos. Por tal motivo, resulta primordial que los gerentes y mandos medios de la empresa cuenten con la capacidad y la habilidad para leer los diferentes escenarios que se presentan y para tomar decisiones basadas en un análisis exhaustivo y profesional.

Además, esto debe complementarse con la adquisición de competencias específicas para dirigir y gestionar las diferentes acciones que permitirán alcanzar los objetivos de la pyme u organización sin fines de lucro.

Modalidad: Online

Objetivo General

  • Desarrollar las funciones y procedimientos para la planificación estratégica, organización, ejecución y control de las diversas áreas de la pyme u organización sin fines de lucro.
  • Conocer y dominar las técnicas más adecuadas para el área de gerencia, potenciando la capacidad de gestión y toma de decisiones.
  • Desarrollar las aptitudes necesarias para liderar con eficiencia y creatividad los cambios que debe afrontar una organización. 

A quiénes está dirigida

La Diplomatura está dirigida a profesionales, directivos, gerentes y mandos medios de pymes y todo tipo de organización sin fines de lucro.

Título otorgado

Diplomado en Habilidades Gerenciales con certificación de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). 

Perfil del egresado

El egresado de la Diplomatura en Habilidades Gerenciales estará preparado profesionalmente con las competencias necesarias para dirigir y planificar estratégicamente una pyme u organización sin fines de lucro. Al mismo tiempo, podrá afrontar las nuevas realidades de su negocio con herramientas para la toma de decisiones, negociación y comunicación, a los fines de obtener mayor eficiencia en la gestión y rendimiento de todo su equipo de trabajo.

Metodología de estudio

La Diplomatura consta de seis (6) cursos, con una duración de treinta y cinco (35) días cada uno, lo cual implica una extensión total de ocho (8) meses.

La modalidad de estudio será online a través de la plataforma educativa de la Escuela de Negocios CAME.

Esta modalidad cuenta con las siguientes características y ventajas:

  • Optimización de la disponibilidad de tiempo de los estudiantes.
  • Tutorías virtuales realizadas por docentes especialistas en cada temática, centradas en el alumno, que facilitan y promueven el aprendizaje.
  • Plataforma de e-learning con foros y recursos multimedia: reuniones virtuales, archivos PDF, archivos Power Point, videos y plataformas colaborativas.
  • Diferentes medios de comunicación (e-mail, foros y reuniones virtuales) e interacción con docentes y compañeros de cursada.

Cada curso comprenderá un período de cuatro (4) semanas, en el que el participante deberá leer (con anticipación) el material habilitado en la plataforma.

El profesor titular (tutor virtual) y el coordinador académico propondrán al participante actividades para desarrollar, así como también coordinarán y acompañarán a los alumnos, respondiendo sus consultas y dudas.

La tutoría virtual comprende:

  • Interacción de los alumnos en diversos foros temáticos semanales que propone el docente de cada curso.
  • Contacto permanente del alumno con el docente a través de mensajes dentro de la plataforma, de correo electrónico y otros medios de comunicación que habilite cada docente.
  • Encuentros virtuales semanales (Zoom) por cada curso entre el docente y los alumnos.

El coordinador académico estará a disposición para responder cualquier duda o consulta que desee realizar el alumno. 

Programa de estudio

El programa de la Diplomatura incluye seis (6) cursos online con materiales específicos para cada uno de ellos:

  1. Dirección Estratégica y Liderazgo en Pymes

Docente: Ingeniero José Luis Miño

Este curso desarrolla conceptualmente la convicción de que la eficiencia es la única manera de sustentar en el tiempo la rentabilidad de una pyme. La eficiencia debe buscarse para planificar la producción de un producto o servicio, comercializarlo, cobrar, reclutar y capacitar colaboradores. También para administrar y gestionar las finanzas y la economía de la empresa.

  1. Habilidades para la Toma de Decisiones

Docente: Licenciado Pedro Trejo

El curso permite fortalecer el pensamiento analítico y adquirir una metodología eficaz para solucionar problemas y llevar a cabo una toma de decisiones correcta en situaciones complejas.

  1. Conducción del Talento Humano y Formación de Equipos de Trabajo

Docente: Licenciado Sergio Quiroga Morla

El curso permite incorporar conocimientos para fortalecer el vínculo con los colaboradores y, además, desarrollar un equipo de trabajo motivado y enfocado al logro de los objetivos propuestos.

  1. Gestión del Bienestar de los RRHH e Inteligencia Emocional en el Trabajo

Docentes: Magíster Corina Verminetti

La primera parte de este curso está orientada a mejorar la calidad de vida en el trabajo. En este sentido, brinda métodos para gestionar el estrés laboral, modelos de bienestar y hábitos saludables para los colaboradores. En la segunda parte, se trabaja en el desarrollo de las competencias personales – cada vez más valoradas en el mundo empresarial– y las habilidades comunicativas para entender y dirigir las emociones, dado que estas desempeñan un papel importante en la correcta toma de decisiones.

  1. Herramientas de Gestión Gerencial

Docentes: Licenciado Oscar Yciz y Licenciado Luis Di Pietro Paolo

Este curso abordará la negociación y la resolución de conflictos.  Se brindarán técnicas específicas de negociación y su aplicación en casos concretos, para que directivos y gerentes desarrollen las habilidades que características del negociador exitoso, y dispongan de instrumentos para prevenir y solucionar conflictos. Además, se tratará el manejo efectivo de las reuniones, lo cual contribuye al fortalecimiento institucional y a la integración individual en los equipos de trabajo. Por último, se verá cómo la administración eficiente del tiempo disponible optimiza los resultados en la gestión de las organizaciones.

  1. Gestión de la Comunicación en las Pymes

Docente: Licenciado Fernando Etzensberger

Este curso desarrolla estrategias y presenta herramientas digitales para la comunicación interna, que permiten relaciones eficaces para mejorar las actividades de las diferentes áreas de una pyme. A su vez, presenta métodos y herramientas digitales para la comunicación externa de una pyme. Esto ayuda a optimizar la relación de la empresa con su entorno (clientes, proveedores, entes gubernamentales, etc.). 

Casos prácticos reales

Cada curso de la Diplomatura posee al menos un caso práctico real de pyme y ejercicios para que el alumno pueda aplicar los principales conceptos y herramientas desarrollados.

Evaluaciones

Cada curso contiene:

  • Una autoevaluación semanal con el sistema multiple choice prevista en cada unidad didáctica. Es un ejercicio de autoaprendizaje y la calificación no se computará para la nota final del curso.
  • Un examen final con el sistema multiple choice que se realiza online en la plataforma. Es de carácter obligatorio y para aprobar se precisa obtener una nota igual o mayor a 6 (seis) puntos. 

Cronograma 2023

Inicio del programa: lunes 17 de abril de 2023

Finalización del programa: octubre 2023 

Requisitos de admisión

Título de nivel secundario. 

Organización 

Responsable institucional: Secretaría de Capacitación de CAME

Coordinación académica: Licenciado Luis Di Pietro Paolo

MARKETING_DIGITAL_Y_REDES_SOCIALES

Información general

La transformación digital es un proceso que está generando un cambio radical en la vida cotidiana y, en particular, en los modelos de negocio. En el actual contexto estamos asistiendo a una aceleración de dicho proceso, a tal extremo que resulta imperioso para toda persona de negocios fortalecer y adquirir nuevas competencias y aptitudes digitales, para poder adaptarse a los nuevos escenarios que se plantean.

En la Diplomatura en Marketing Digital y Redes Sociales para Pymes se brindarán los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para establecer estrategias de Marketing Digital, implementar el comercio electrónico y gestionar eficientemente las redes sociales para cualquier tipo de producto o servicio.

Objetivo General

Que los participantes adquieran conocimientos teóricos, aspectos prácticos y habilidades digitales para diseñar estrategias de Marketing Digital y gestionar eficientemente las redes sociales.

Modalidad: Online

A quiénes está dirigida

La Diplomatura está dirigida a estudiantes, profesionales, emprendedores y empresarios pyme, que quieran adquirir conocimientos, metodologías y herramientas útiles para establecer estrategias exitosas de Marketing Digital, e implementarlas en las principales redes sociales. 

Título otorgado

Diploma en Marketing Digital y Redes Sociales para Pymes con certificación de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).

Perfil del egresado

La Diplomatura en Marketing Digital y Redes Sociales para Pymes, permitirá al participante:

  • Diseñar estrategias y planes de acción de Marketing Digital, además de llevar a cabo su implementación, seguimiento y medición de resultados.
  • Crear estrategias y planes de acción en redes sociales para interactuar con clientes y proveedores, utilizando un lenguaje adecuado para lograr el mejor resultado.
  • Implementar y gestionar una tienda online.
  • Planear y ejecutar las actividades necesarias para lograr presencia del producto o servicio en las redes sociales. Construir, gestionar y administrar la comunidad online. Crear y mantener relaciones estables y duraderas con sus clientes.

Metodología de estudio

La Diplomatura consta de seis (6) cursos, con una duración de treinta y cinco (35) días cada uno, lo cual implica una extensión total de ocho (8) meses.

La modalidad de estudio será online a través de la plataforma educativa de la Escuela de Negocios CAME.

Esta modalidad cuenta con las siguientes características y ventajas:

  • Optimización de la disponibilidad de tiempo de los estudiantes.
  • Tutorías virtuales realizadas por docentes especialistas en cada temática, centradas en el alumno, que facilitan y promueven el aprendizaje.
  • Plataforma de e-learning con foros y recursos multimedia: reuniones virtuales, archivos PDF, archivos Power Point, videos y plataformas colaborativas.
  • Diferentes medios de comunicación (e-mail, foros y reuniones virtuales) e interacción con docentes y compañeros de cursada.

Cada curso comprenderá un período de cuatro (4) semanas, en el que el participante deberá leer (con anticipación) el material habilitado en la plataforma.

El profesor titular (tutor virtual) y el coordinador académico propondrán al participante actividades para desarrollar, así como también coordinarán y acompañarán a los alumnos, respondiendo sus consultas y dudas.

La tutoría virtual comprende:

  • Interacción de los alumnos en diversos foros temáticos semanales que propone el docente de cada curso.
  • Contacto permanente del alumno con el docente a través de mensajes dentro de la plataforma, de correo electrónico y otros medios de comunicación que habilite cada docente.
  • Encuentros virtuales semanales (Zoom) por cada curso entre el docente y los alumnos.

El coordinador académico estará a disposición para responder cualquier duda o consulta que desee realizar el alumno. 

Programa de estudio

El Programa de la Diplomatura en Gestión de Herramientas Digitales para Pymes 4.0 incluye seis (6) cursos online con materiales específicos para cada uno de ellos:

  1. Estrategias de Marketing Digital 

Docente: Licenciado Pablo Román Vilá

Permite definir los objetivos y audiencias, realizar el análisis de la competencia, diseñar, implementar y controlar estrategias de generación de tráfico, de comunicación y de suscripción.

  1. Buenas prácticas en Marketing Digital 

Docente: Licenciado Pablo Román Vilá

Este curso muestra cómo realizar las mejores prácticas actuales del Marketing Digital, aprovechando los avances tecnológicos en la creación de estrategias y planes de acción.

  1. Redes Sociales 

Docente: Licenciada Marina Taliberto

Permite conocer las principales características de las redes sociales en Argentina, sus buenas prácticas de uso por parte de empresas y organizaciones y las técnicas concretas para atraer y fidelizar clientes, mediante el diseño e implementación de una estrategia efectiva de comunicación en redes sociales para la marca.

  1. Cómo utilizo mis redes sociales para vender mejor – Estrategias 

Docente: Licenciado Román Pellegrino

Este curso brinda conocimientos para crear campañas de comunicación y ventas en Facebook e Instagram, con herramientas de gestión y medición con indicadores, para entender qué sucede con los contenidos en las redes sociales.

  1. Comercio Electrónico: Implementación 

Docente: Ingeniera Lorena Carballo

Este curso brinda conocimientos teóricos y prácticos para la elección y creación de la tienda online más conveniente para su negocio.

  1. Gestión de las Redes Sociales: Community Management

Docente: Ingeniera Lorena Carballo

El presente curso permitirá conocer las funciones del Community Manager. Esto es, las herramientas necesarias para gestionar eficientemente las redes sociales, con el fin de alcanzar el crecimiento de sus productos o servicios, a través de una difusión adecuada, y relaciones estables y duraderas con los clientes.

Casos prácticos reales

Cada curso de la Diplomatura incluye casos prácticos reales de pymes o ejercicios para que el alumno pueda aplicar los principales conceptos y herramientas desarrollados.

Evaluaciones

Cada curso contiene:

  • Una autoevaluación semanal con el sistema multiple choice prevista en cada unidad didáctica. Es un ejercicio de autoaprendizaje y la calificación no se computará para la nota final del curso.
  • Un examen final con el sistema multiple choice que se realiza online en la plataforma. Es de carácter obligatorio y para aprobar se precisa obtener una nota igual o mayor a 6 (seis) puntos. 

Cronograma 2023

Inicio del programa: lunes 17 de abril de 2023

Finalización del programa: octubre 2023 

Requisitos de admisión

Título de nivel secundario. 

Organización: 

Responsable Institucional: Secretaría de Capacitación de CAME.

Coordinación académica: Magíster Ricardo G. Freilij

“ÚLTIMA SEMANA” 

PARA INSCRIBIRTE Y PAGAR INGRESÁ EN EL SIGUIENTE BOTÓN:

Cronograma de cursada

La cursada dará comienzo el día: 17 de Abril del año 2023.

Fecha de finalización: Octubre 2023.

Descubre las últimas estrategias para que tu Pyme sea más competitiva.

En cualquiera de nuestras Diplomaturas adquirirás habilidades únicas que te permitirán potenciar el trabajo comercial que venís desarrollando en tu empresa a través del conocimiento de las últimas técnicas en diversas materias.

Estudiá de forma online

La pandemia reflejó y enfatizó las virtudes de la capacitación online. A través de esa modalidad el empresario Pyme tiene la posibilidad de organizar su estrategia de cursada con un sistema dinámico, ágil y transformador.

Preguntas Frecuentes

Escuela de Negocios CAME  es el espacio creado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que a través de su Secretaría de Capacitación, desarrolla y dicta programas de formación con alto valor agregado dirigidos al empresario Pyme.

Las diplomaturas de la Escuela de Negocios CAME están especialmente pensadas y diseñadas con un enfoque eminentemente práctico, para que el empresario Pyme conozca y adquiera herramientas claves sobre las principales áreas de un negocio, y que le permitirán aplicarlas en forma concreta. Los contenidos y la forma de estudio en modalidad online de cada curso están pensado para que el empresario participante planifique sus tiempos de estudio acorde a sus tiempos profesionales.

La Diplomatura consta de seis (6) cursos, con una duración de cinco semanas cada uno, lo cual implica una duración total de siete (7) meses, desde abril a octubre.

Cada uno de los cursos a distancia tiene una duración de cuatro semanas calendario –en cada semana se realiza el aprendizaje de una Unidad didáctica diferente-. Posteriormente se dispone de una semana para efectuar el examen final y otras dos semanas para exámenes recuperatorios.

La modalidad de estudio será online a través de la plataforma de e-learning de la Escuela de Negocios CAME.

Esta modalidad cuenta con las siguientes características y ventajas:

•             Optimización de la disponibilidad del tiempo de los estudiantes.

•             Tutorías virtuales realizadas por docentes especialistas en cada temática, centradas en el alumno, que facilitan y promueven el aprendizaje.

•             Plataforma de e-learning con foros y recursos multimediales: Reuniones virtuales semanales, archivos PDF, Power Point, videos, plataformas colaborativas.

•             Diferentes medios de comunicación e interacción con docentes y compañeros de cursada (e-mail, foros y reuniones virtuales).

La tutoría virtual comprende:

•             Interacción de los alumnos en diversos foros temáticos semanales que propone el docente de cada curso;

•             Contacto permanente del alumno con el docente a través de mensajes dentro de la plataforma, de correo electrónico y otros medios de comunicación que habilite cada docente;

•             Reuniones virtuales por cada curso entre el docente y los alumnos. 

Evaluaciones:

Cada curso contiene:

·         Una autoevaluación semanal con el sistema multiple choice prevista en cada unidad didáctica. Es un ejercicio de autoaprendizaje y la calificación de la misma no se computará para la nota final del curso. 

·         Un examen final con el sistema múltiple choice que se realiza on line en la plataforma. Es de carácter obligatorio y para aprobar se precisa obtener una nota igual o mayor a 6 (seis) puntos.

Cada curso online tiene un tutor virtual, quien es el docente titular de la temática y guiará y responderá todas las consultas de los alumnos. Asimismo el Coordinador Académico estará a disposición para cualquier duda o consulta que desee realizar el alumno.

En caso de consulta de nivel técnico de la plataforma, se encuentra a disposición del alumno la Mesa de Ayuda que responderán de manera rápida.

Los alumnos deben cumplir con las siguientes actividades durante cada curso: 

·         Acceder semanalmente a la plataforma, descargar y leer el material de estudio de cada Unidad didáctica.

·         Acceder a los foros temáticos semanales que fomentan el intercambio de opiniones y permiten ampliar las ideas a partir de las experiencias compartidas.  En cada semana el docente habilitará un Foro temático con consignas correspondientes a cada Unidad didáctica.

·         Realizar los trabajos prácticos que pudieran existir, y si fueran solicitados por el tutor, enviarlos dentro de los plazos establecidos.

·         Participar de los Foros, prestar atención en aquellos cuyas consignas sean de participación obligatoria.

·         Participar en los dos encuentros virtuales sincrónicos, a los fines de intercambiar consultas con el docente, y realizar actividades prácticas que se planteen.

·         Sugerimos realizar las autoevaluaciones de cada unidad didáctica, dado que son muy útiles para comprobar el nivel de entendimiento de los principales conceptos de cada unidad. No es obligatorio aprobar ninguna de las 4 (cuatro) autoevaluaciones semanales incluidas en cada curso para acceder al Examen Final.

El curso se aprueba realizando el examen final que tiene las siguientes características:

a) Cada examen final constará de diez (10) preguntas, con varias opciones de respuesta (multiple choice).

b) Para aprobar el examen se precisa obtener una nota de al menos 6 (seis) puntos.

c) Durante la semana establecida para realizar el examen final, los participantes dispondrán de una (1) hora para responder las preguntas de manera on-line, ingresando a la plataforma con usuario y contraseña como lo hacen habitualmente.

d) El participante tendrá una instancia para aprobar el examen durante la semana establecida. En caso de desaprobar o no haberlo rendido, podrá rendirlo durante las semanas de recuperatorios establecidas en el cronograma.

  1. El alumno deberá ingresar a la plataforma al menos una vez por semana durante el periodo de cursada de cada curso.
  2. No se podrán acumular más de dos exámenes finales sucesivos sin rendir.
  3. Participar en al menos tres de las cuatro reuniones virtuales sincrónicas de cada curso.
  4. De no cumplirse alguna de las dos exigencias anteriores, CAME se reserva el derecho de darlo de baja de la Diplomatura.

Al finalizar la Diplomatura, y habiendo aprobado los seis exámenes correspondientes a cada curso, el alumno accede al certificado emitido por CAME y la Universidad certificante.

Las Diplomaturas se pueden abonar con tarjeta de crédito (Plan de 3 cuotas sin interés), débito o transferencia bancaria. Existen beneficios para inscripciones tempranas.

En caso que tengas alguna duda que no esté reflejada en estas líneas te invitamos a contactarnos a través de [email protected]

Equipo Docente

Descubrí a nuestro staff de profesores

Contamos con un equipo Docente de reconocida trayectoria y prestigio en diversas instituciones académicas. 

Te invitamos a conocerlos.

PARA QUIÉN ES

Los Programas Ejecutivos de CAME están destinados a:

Los cursos están enfocados a empresarios PYMES que quieran seguir profundizando sus conocimientos en las diversas áreas de la actividad económica de nuestro país.

¿ Por qué elegir CAME Escuela de Negocios?